000
Un año más, vuelvo a vuestros buzones de correo electrónico como el hijo pródigo que marchó a conocer otros lugares y volvió sin dinero a casa de los padres.
La historia no es exactamente así, pero podría serlo.
Hace un año que abandoné mi anterior newsletter porque el tiempo no me daba. ¿La razón? Nació Irene. Casi semana a semana os he ido contando cómo ha sido mi experiencia como padre y el hecho de escribir acerca de crianza me ha hecho más consciente de cómo hacerlo mejor. Sin duda, la mejor experiencia a nivel emocional y madurativo de las que he tenido en toda mi vida.
Queridos anormales:
Sois las personas que cabalgan por la cuerda de funambulista que separa lodesiempre de lodiferente y os aprecio hasta el punto de considerar a más de uno de vosotros familia.
Mis últimos 11 meses han sido una montaña rusa de sentimientos. La crianza es examinarte todos los días de la misma asignatura y no siempre obtener los mejores resultados. Quizá algo parecido le haya ocurrido a Samanta Villar a raíz de unas declaraciones en las que afirmaba que la maternidad no es tal y como ella esperaba o como le habían contado. La entiendo. No opinar o sentir como opina y siente el resto te posiciona, y en crianza ocurre como en el Barcelona-Real Madrid y en el PP-PSOE: allá donde mires estará lleno de extremistas y de radicales libres. Elige tu propia aventura.
Muchas veces, cuando ocurren estas cosas, lo más sensato es hacer oídos sordos. En ElConfidencial se han currado un interesante análisis comparativo entre los AirPods y su competencia más cercana que te invito a leer.
Leer estimula el cerebro y este dispara el consumo de glucosa. Recientes estudios destacan la importancia de cambiar radicalmente nuestra forma de alimentarnos y en LaMeteoQueViene han publicado un artículo donde analizan el impacto de una —nuestra— dieta saturada de hidratos de carbono. Te anticipo que no te va a gustar. O sí. O no lo sé. Haz estómago sordo pero, al menos, infórmate antes de cerrarte en banda.
Directamente relacionado con la dieta, el último podcast de fitnessrevolucionario entrevista a Alfonso Fernández, pareja de una enferma de cáncer y creador del blog cancerintegral.com. ¿Es posible atenuar, controlar e incluso curar el cáncer con una dieta cetogénica (baja en carbohidratos) y suplementación? Al parecer, existen evidencias científicas y Alfonso ha logrado estabilizar el cáncer de su mujer utilizando la nutrición y la ciencia y eliminando los efectos secundarios derivados de las terapias médicas.
Y en forma de terapia llega Leiva para amenizar tranquila y relajadamente nuestro jueves con un acústico en directo del tema Breaking Bad, ubicado en su último álbum (que te recomiendo fuerte) titulado Monstruos.
Termino esta novena entrega de mi newsletter hablando de monstruos, y no he encontrado mejor exponente que estas mujeres y estos hombres de más de 60 años compitiendo en las finales de los CrossFit Games de 2013. ¿Quién dijo que el CrossFit no es para todas las edades? Yo llevo practicando 6 meses esta disciplina deportiva y os aseguro que me ha cambiado la vida.
¡Gracias por tu atención!
Más y peor la semana que viene.