005
El sábado me dieron los resultados del análisis de anticuerpos COVID, el lunes me vacuné y el martes por la noche estuve con fiebre y cansancio extremo. Es complicado interpretar con precisión los resultados del análisis porque no hay un baremo máximo con el que compararse pero sí lo hay mínimo, como aparece en la imagen.
Entonces ¿por qué he decidido vacunarme con la 3ª dosis?
Comparando mis resultados con los de otras personas que se han hecho el mismo test, son bajos. Es cierto que, basándome en el baremo mínimo, mis resultados son entre 20 y 30 veces superiores, pero he visto análisis con BAU’s/mL de 800 BAU y de hasta 4000 BAU y 5000 BAU, lo que deja a mis anticuerpos vestidos con el cinturón blanco-amarillo a las puertas de una infección.
Se confirma también que no he pasado el COVID de forma asintomática gracias al negativo en el IgG de la nucleocápside.
La sensación final es un poco la de haber tirado el dinero porque no hay un consenso sobre cuáles son los resultados óptimos. El test te dice si has generado anticuerpos, pero no sabrás si son suficientes. Quizá con el paso del tiempo puedan afinar este aspecto y un test de anticuerpos tenga más sentido. Sinceramente, siento un poco de decepción.
Quise tomar una decisión basada en ciencia y acabé vacunándome por si acaso.
2
Por fin, el domingo me metieron en el tubo de la resonancia magnética para fotografiar mi lumbar. Han sido 3 meses de espera por la seguridad social.
Hace muchos años vieron en una radiografía una protusión lumbar en mi L4-L5 y me temo que los resultados de la resonancia mostrarán una evolución de esa protusión hacia una hernia. Decir que, desde que empecé a entrenar CrossFit, nunca más volvió a molestarme el lumbar hasta que me quedé enganchado del nervio ciático en noviembre. No fue exactamente quedarme enganchado, así que tampoco sé qué puede salir en la resonancia. Habrá que esperar unos 15 días hasta saber los resultados.
Nunca antes me habían hecho una resonancia y el proceso completo duró menos de 20 minutos: entrar en la clínica, quitarme la ropa, entrar en el tubo y salir por la puerta. Me metieron en una habitación y me dejaron una bata y dos patucos desechables para los pies. Al principio sólo vi uno y me lo puse en la cabeza pensando que era un gorro. Además, me hice una foto que envié al grupo de la familia.
Cuando vino a recogerme, la enfermera me dijo que era para los pies y que el otro patuco estaba tras el asiento.
:__D
Me tumbaron en el tubo con unos cascos protectores de oído y me dieron un pulsador para que lo usara si sentía mucha ansiedad o claustrofobia.
Entré muy nervioso, pero no sentí agobio: sólo ruido.
Mi-mi-mi-mi-mi-mi-mo-mo-mo-mo-mo-mo-we-we-we-we.
Salga lo que salga, dejar de hacer deporte no es una opción, pero ahora que ya tomo cerveza de gente mayor (sin alcohol), quizá sea momento de adaptar mi deporte al de gente mayor (senderismo).
Es broma.