041
He empezado las prácticas del carné A2 de moto.
Por si lo desconocéis, para sacarte el A2 tienes que aprobar tres exámenes:
El teórico específico.
El del circuito de habilidad.
El de conducción en abierto.
Mi planteamiento inicial era sacarme el carné —como mucho— en un mes y medio. Con esta idea, me presenté al examen teórico seis días después de apuntarme a la autoescuela y aprobé sin cometer fallos. Reto 1 conseguido.
El realmente complicado de los tres es el examen del circuito de habilidad: un circuito muy técnico en el que tienes que pasar con la moto entre dos planchas, sortear una serie de balizas/postes/palos verticales haciendo eslalon y finalizar acelerando para frenar de emergencia en una zona determinada.
Esa es la primera parte.
La segunda parte es la de velocidad: acelerar, hacer un eslalon, pasar entre unos conos y frenar de emergencia. Os dejo un vídeo por si queréis saber exactamente cómo se hace:
En esta prueba hay una serie de faltas que pueden ser leves, deficientes o eliminatorias (por ejemplo, si tocas con la rueda las planchas del principio o tocas/tiras un cono, estás fuera). Las faltas son acumulativas, así que conviene hacer las mínimas faltas leves o deficientes en el primer circuito para llegar lo más limpio y tranquilo posible al segundo.
—Tres o cuatro prácticas y me presento al examen.—me dije al llegar.