No tengo el corazón contento porque creo que tengo algo en el corazón.
Desde hace casi una semana me despierto a diario de madrugada —a las dos, las tres, las cinco— con las pulsaciones bastante elevadas. Sin motivo aparente, sin una ansiedad que pueda asociar con algún evento de mi vida. Sencillamente, me despierto y noto que estoy acelerado, quizá a unos 85/95 latidos por minuto cuando debería rondar los 50 o menos estando en la cama a esas horas de la madrugada.
El tiempo en vela se extiende y pasan los minutos sin que pueda conciliar el sueño como tampoco puedo evitar centrar la atención en mi corazón, cosa que, siendo yo una persona fuertemente hipocondríaca, no ayuda a relajarme.
De momento no me estoy medicando porque me gustaría poder lidiar con esto sin fármacos, pero cuando ocurre siento esa necesidad de abrir el cajón de las galletas de chocolate medicinas y meterme un Diazepam entre pecho y espalda para conseguir desaparecer hasta que suene el despertador.
Durante el día la cosa cambia y parezco una persona normal: soy funcional, me noto las pulsaciones normales cuando me las mido, voy a entrenar y no acabo convulsionando… lo que es, básicamente, una persona estándar de 41.
Pero las noches empiezan a convertirse en un momento incómodo al que le estoy cogiendo miedo. La cabeza no cesa, el descanso no llega y no saber qué ocurre me estresa más todavía.
El miércoles tuve cita con la cardióloga y me hizo una exploración completa: electro, ecografía y auscultación. Los resultados no los tiene claros, así que me recetó un holter de tensión, un aparato que llevaré colgado de la cintura con un manguito en el brazo que se hincha cada 20/30 minutos durante 24 horas para medir mi tensión arterial y descartar o confirmar el diagnóstico.
Comodísimo. Última moda. Mmm, se
xy.
Una vez tenga los resultados, os contaré por aquí cuáles son y si voy a tener que medicarme de por vida.
:-(
2
Vendo (otra vez) mi moto eléctrica.
La gota que colmó el vaso ocurrió el viernes por la noche, mientras volvía del trabajo. Mirad la gráfica:
De repente, el porcentaje de la batería empezó a descender como cuando se te cae una moneda por las escaleras. Todavía me quedaban 4 kilómetros para llegar a casa y la batería pasó de un 18% a un 6% en menos de 1 kilómetro. —No llego—pensé. —Me quedo tirado en medio de la autovía un viernes a las 22h.
Pero no fue así.
En realidad, el problema debe ser algo parecido a una mala estimación del porcentaje de la batería por parte del software de la moto. Yo sabía que saliendo del trabajo con un 28% llegaría a casa sin problema (habitualmente, el gasto por trayecto es de un 12%-15%), pero esa certeza se diluye cuando veas caer a plomo la autonomía en medio de la autovía.
Así que vendo la moto.
Me he cansado de sufrir en silencio. Me sacaré el A2 y después valoraré, con calma, cuál es el siguiente paso a dar porque, de momento, las motos eléctricas con una autonomía de 100km no están preparadas para salir a rodar a no ser que vivas en una ciudad.
3
El martes, además de haber tenido cita con el dermatólogo y de que me quemara media cara con nitrógeno haciéndome parecer enfermo de varicela, tuve mi segunda práctica de moto para el A2 (recuerda: carné de motos de hasta 500 cc).
En el episodio anterior os conté que mi primer día de prácticas llegué muy ufano y me comí una gran mierda, siendo incapaz de acabar una sola vez bien alguno de los dos circuitos (velocidad y habilidad).
Pues bien: ¡ya los tengo!. Y tengo pruebas en vídeo porque hice que el profesor de autoescuela me grabara con su móvil tiñoso, de cámara sucia y resolución de Nokia 3210. Si tienes interés por verme completar los dos circuitos, aquí puedes ver el de habilidad y aquí el de velocidad.
¿Y qué más? Me presento al examen el 15 de febrero (si no muero antes).
:-)
Una youtuber francesa de 23 años con problemas mentales anuncia su suicidio asistido.
Esta semana hemos terminado Machos Alfa (Netflix) y oye, ni tan mal.
No, no pienso tomarme un café contigo: en defensa de las relaciones superficiales.
042
Si cuando te despiertas te sientes como si estuvieras cayendo es porque tú corazón está más que sano, y al dormir relajado baja tanto de pulsaciones que se activa un mecanismo que hace que suban para que no se pare, esto puede ser el rebote que tienes después.
Tranquilo, no va a morir...todavía.
Sigo pensando que estás forzando demasiado la batería, si entras en autovía con un 25% es normal que te haga esas movidas porque la batería parada tiene como una falsa recarga y arrancas con la moto por un tramo de ciudad donde tienes que ir a 50 km/h y cuando entras a la autovía y le pides los 80 se caga por la pata abajo.
Batería siempre más del 80% al salir de casa.