Gabi tiene 15 años:
—Mi padre sabe que no soy de estudiar, que me cuesta mucho y por eso con un cinco es suficiente para él. Seguro que tú a tu hija le echarías la bronca si sus notas fueran todas un cinco.
Me quedé pensando un momento, rebuscando en mi cabeza cuáles son los valores que espero mi hija desarrolle en un futuro no demasiado lejano y le contesté algo así:
—Un cinco es una nota que demuestra la falta de interés en el estudio, no la falta de capacidades. Un cinco significa que apenas te has esforzado, que has ido a rebufo, que no consigues prestar suficiente atención en clase ni concentrarte delante de los libros en casa. Un nueve o un diez es la excelencia, el esfuerzo y la recompensa a la dedicación. Un siete o un ocho es lo mínimo que esperaría de mi hija, saber que se ha aplicado, que ha invertido tiempo y que ha obtenido una puntuación suficiente tanto como para descartar la pereza como para no descuidar otros ámbitos de su vida, como la parte lúdica o social. Un siete (o un ocho) para mí, es la nota perfecta, el equilibrio.
Se queda callada y se ajusta las gafas sobre el puente de la nariz con el dedo índice.
Desde mi sitio escucho el movimiento de los engranajes de su cerebro.
—Mi madre sí se enfada, pero pasamos mucho menos tiempo con ella.—sentencia.
2
Cuando dices que una persona está buena, ¿a qué te refieres?.
Tuve el otro día una interesante conversación con una amiga (22) que decía lo siguiente:
—Estar bueno es distinto a ser guapo. Un tío puede estar muy bueno y ser feo. No son cosas incompatibles.
Nunca me había planteado esa pregunta porque, para mí, el hecho de que una mujer ‘esté buena’ no tiene en cuenta sólo su cuerpo sino también su cara. No podría decir ‘que está buena’ si me pareciera fea o no me gustara alguno de sus rasgos. No soy capaz de separar cuerpo de cara y decir eso tan manido y desagradable de me la follaba con una bolsa de basura en la cabeza.
Básicamente porque en algún momento se quitará la bolsa y en fin, qué susti.
Otro debate sería la cosificación de los cuerpos en general, pero no es algo en lo que quiera entrar hoy.
Así que, dime: ¿qué es para ti estar bueno/a?
CUARENTAYTANTOS
Inauguro una nueva sección como quien inaugura una nueva farmacia repleta de felicidad en pastillas.
Aquí, en cuarentaytantos, encontrarás mis últimos chequeos médicos, resultados y tratamientos. Porque ya somos mayores y vamos más a las salas de espera que a los bares del pueblo; porque los cuarenta no son la segunda juventud sino la primera vejez; porque podemos compartir la review de la última medicación recetada con un tensiómetro colgando del brazo; porque ya no podemos comer comida normal, ahora hacemos dietas lowcarb, sugarfree, flexitarianas o macrobióticas; porque, en cuarentaytantos, me contarás si tus deposiciones están mejor formadas que les catedrátiques de la Real Academia de la Lengua Española o si te ha salido elevado el colesterol del malo.
Hoy, en cuarentaytantos, os cuento que el miércoles de esta misma semana me hicieron un nuevo análisis de control para ver cómo evoluciona mi glucosa, mi GOT y mi GPT. Porque con cuarentaytantos parecemos jóvenes, pero no lo somos.
044
Los achaques de los cuarentaytantos 😩. El año pasado en el reconocimiento de empresa di la tensión alta y después de un seguimiento decidieron ponerme tratamiento. Desde entonces “aquello” ya no ha vuelto a ser igual,ya no te levantas tan entusiasmado como antes. En fin,benditas pastillas que nos salvan la vida 😬
¿En dónde han quedado las enseñanzas de Chris Hemsworth con el frío, el miedo y el ayuno..?
*Estoy probando lo de terminar las duchas en frío y lo único que consigo es sentirme resfriado. 😂