060
toco la pantalla y me viene a la cabeza el vídeo de un chico al que multaron por tocar la pantalla mientras iba conduciendo su Tesla al haber desviado la atención de la carretera.
me parece curioso que nos inunden con tecnología, pantallas, botones y cámaras pero que, al mismo tiempo, puedan multarnos por tocar la pantalla desde la que se maneja nuestro propio coche.
el Tesla Model 3 llegó el 29 de agosto. fuimos a recogerlo mi padre, mi hija y yo al delivery center que la marca tiene en Valencia. mientras esperábamos, un comercial le puso las matrículas al coche, nos dio las tarjetas (llaves) y nos preguntó si teníamos alguna duda —no, le dijimos—; arrancamos y nos marchamos. no hubo fuegos artificiales, no manché los calzoncillos, no hubo brindis con champán.
el coche es espectacular y funciona increíble, pero al final te das cuenta de que la felicidad no está en los objetos y de que no deja de ser un vehículo cuyo fin es transportarte de un lugar A a otro B. se esfuma el efecto WOW que ves en los vídeos; la necesidad de tenerlo una vez tuyo cambia y te preguntas si no serías igual de feliz con tu antiguo coche, ese de 170.000 kilómetros que hacía un ruido como de puerta de palacio al abrirse y que ya tenía parte de la pintura descascarillada en el techo, goteras en la puerta y peladuras en el volante. la edad, que no perdona.
pero no sólo hemos dado el salto al vehículo eléctrico: también nos hemos instalado paneles fotovoltaicos en casa. exactamente 4,5 kW de potencia con 8 placas de 550w. En producción real de energía, lo máximo que he visto han sido 3,9 kW/h y es que una cosa es la teoría y otra la práctica. una vez instalados y aprobado el autoconsumo por parte de la distribuidora y de la comercializadora, hice un ejercicio detectivesco para localizar la mejor tarifa fotovoltaica del panorama energético español. el resultado fue el Plan Online de Iberdrola. ¿es la mejor tarifa? honestamente, no estoy seguro. estoy seguro de que es la que mejor se adapta a mis consumos anuales, pero no sé si lo será para ti. ¿qué hay que hacer? darte de alta en Iberdrola y, siendo ya cliente, activar Solar Cloud, que es el monedero solar virtual donde se guardarán tus excedentes solares pagados a 0,10 EUR/kW.
estuve en el dermatólogo de nuevo. volvió a salirme en la nariz una piel que no se curaba. tengo experiencia con este tema porque el año anterior ya fui por lo mismo y la dermatóloga me dijo que era una lesión precancerosa. me la quemó con nitrógeno y adiós. esta vez, el dermatólogo era un chico. joven. con mucha crema hidratante en una cara excesivamente brillante. me miró todas las pecas y me dijo que no hacía falta echarme nada en la nariz. —¿nada? ¿no me vas a sopletear? —le pregunté. no sé si es porque se vio absurdamente acorralado por mi pregunta que decidió darme un líquido aplicable con una pequeña brocha incluida. actikerall, un fármaco que se usa en el tratamiento del cáncer de piel. me dijo que me lo pusiera durante cuatro semanas. al cuarto día tenía una zona de la nariz en carne viva y dejé de ponérmelo. se curó y todo desapareció. a finales de septiembre tengo otra cita con la dermatóloga del año pasado, así que espero que me diga que está todo bien y que, de momento, de cáncer de piel no voy a morir.
series que me han gustado últimamente: the bear, shameless, poquita fe.
descubriendo la música de Mo Antón.
leyendo y enganchado a la red púrpura.